Diagnóstico de Hardware y Software


Hardware

El diagnóstico de hardware y software es el proceso de identificar y solucionar problemas en un sistema informático, diferenciando si el fallo proviene de los componentes físicos (hardware) o de las aplicaciones y el sistema operativo (software). Para el hardware, se usan pruebas automatizadas que verifican componentes como la CPU o la memoria, mientras que para el software, herramientas como el Administrador de tareas pueden identificar problemas de rendimiento y fallos de aplicaciones. Una forma común de diferenciar el problema es reiniciar el sistema en modo seguro o desde un sistema operativo alternativo; si los errores persisten, es probable que sea hardware. Diagnóstico de hardware

  • ¿Qué es? Proceso para probar los componentes físicos como la CPU, memoria RAM, disco duro, y periféricos.
  • ¿Cómo se hace?
    • Pruebas pre-arranque: Muchos sistemas (como Dell) permiten ejecutar diagnósticos de hardware antes de que el sistema operativo cargue presionando una tecla específica (como F12) al iniciar.
    • Software de diagnóstico: Se utilizan programas que ejecutan pruebas específicas en cada componente, como verificar la integridad de la memoria o el rendimiento del procesador.
    • Verificación física: Inspeccionar las conexiones, los cables y asegurarse de que los componentes estén bien conectados.
  • ¿Cuándo se recomienda? Es útil para diagnosticar fallos como bloqueos, apagones inesperados, o ruidos inusuales.


Software

Diagnóstico de software

  • ¿Qué es? Proceso para identificar problemas relacionados con el sistema operativo, aplicaciones, controladores y archivos.
  • ¿Cómo se hace?
    • Administrador de Tareas (Windows): Presionando Ctrl + Shift + Esc se puede ver el uso de la CPU, memoria y disco para identificar qué aplicación está consumiendo demasiados recursos.
    • Modo Seguro: Reiniciar el sistema en Modo Seguro permite iniciar el equipo solo con los controladores y servicios esenciales. Si el problema no aparece en este modo, es probable que la causa sea un software o controlador instalado.
    • Análisis de registros: Revisar los registros del sistema puede proporcionar pistas sobre la causa de los fallos.
    • Herramientas de diagnóstico de software: Existen programas que analizan el sistema en busca de fallos, conflictos de software o problemas de compatibilidad.
  • ¿Cuándo se recomienda? Se utiliza cuando hay cuelgues, errores en aplicaciones, lentitud general o problemas con periféricos que el hardware descarta.